Inicia sesión para acceder a este contenido exclusivo, o regístrate ahora y comienza tu camino hacia el éxito con La Logia Secreta.
✨ Descubre los Secretos de los Nichos Rentables ✨
✨ Únete a Nuestra Membresía Exclusiva ✨
Benjamin comparte su experiencia en el uso de herramientas interactivas como Coda para crear propuestas atractivas y explicativas, integrando videos personalizados y dashboards de métricas. Además, aborda el cálculo de precios basados en costos operativos, horas de trabajo y servicios específicos como citaciones y backlinks.
Con ejemplos prácticos y un enfoque en la gestión eficiente de proyectos, esta sesión ofrece a los asistentes recursos y plantillas útiles para optimizar su flujo de trabajo y garantizar la satisfacción del cliente. Una guía imprescindible para profesionales del marketing digital que buscan destacarse en un mercado competitivo.
No te pierdas la oportunidad de profundizar tu conocimiento.
Regístrate aquí y comienza tu viaje hacia la maestría en "La Logia Secreta".
Vídeo del directo 👇
No te pierdas la oportunidad de profundizar tu conocimiento.
Regístrate aquí y comienza tu viaje hacia la maestría en "La Logia Secreta".
Puntos Importantes
- Estructura de una Propuesta de Trabajo:
- Se utiliza una plantilla en Coda, que funciona como una página web interactiva.
- Las propuestas incluyen videos explicativos creados con herramientas gratuitas como Loom o Vidyard.
- Se destacan los errores de la página del cliente y se ofrecen soluciones específicas.
2. Cálculo de Precios:
Uso de una hoja de Excel para calcular costos basados en horas trabajadas, herramientas, y servicios adicionales (como citaciones o backlinks).
Se toman en cuenta costes operativos y gestión de enlaces o citaciones.
Los precios se ajustan según la complejidad del proyecto y la competencia en el sector.
3. Optimización de Fichas Google My Business:
Identificación y corrección de errores comunes, como falta de keywords en títulos o malas descripciones.
Análisis de la competencia y estrategias para mejorar el ranking local.
4. Enfoque en la Presentación:
Las propuestas personalizadas convierten mejor que las genéricas.
Opciones de presentación incluyen formatos interactivos en Coda o PDFs creados en Canva.
5. Gestión de Proyectos:
Un flujo de trabajo mensual que incluye auditorías, citaciones, indexación, y seguimiento.
Herramientas como Google Calendar ayudan a organizar las horas asignadas a cada cliente.
6. Casos Reales:
Ejemplos de clientes locales y nichos específicos como fontanería y e-commerce.
Detalle sobre cómo calcular y justificar los precios dependiendo del sector.
7. Herramientas y Métodos:
Herramientas SEO como SEMrush y Ahrefs para analizar páginas web.
Integración de dashboards interactivos para visualizar métricas.
Uso de servicios como CallRail para registrar y analizar llamadas telefónicas.
8. Retos Comunes:
Problemas al calcular precios de servicios.
Diferencias entre proyectos que incluyen SEO local, web y fichas de Google.
Dificultad en gestionar clientes que no valoran el costo del servicio.
9. Duración y Condiciones de Contratos:
Mínimo recomendado de 3 meses para proyectos SEO.
Flexibilidad en términos de permanencia y formas de pago.
10. Recomendaciones Generales:
Adaptar el lenguaje de las propuestas al cliente.
Utilizar plantillas para ahorrar tiempo y personalizarlas según el proyecto.
Quieres ver el vídeo suscríbete ahora y disfruta del directo y de los futuros directos aquí
Responses